This post is also available in:
English (Inglés)
Hay un montón de canciones y cantantes en mi lista de favoritos. Me encanta escuchar voces fuertes que puedan transmitir pasión y emociones. En los últimos 2-3 años, una de las artista que escuché y que me inspiró mucho es Etta James. Con sus imperfecciones era simplemente perfecta.
Canto hoy muchas de sus canciones en mi banda y entre ellas el legendario “I’d Rather Go Blind” es una de las canciones que más me fascinó desde la primera vez que la escuché.
Esta canción fue escrita por Billy Foster (visite su lado para obtener más información sobre este talentoso pianista, educador y compositor http://www.billyfoster.com/) y sus créditos fueron compartidos entre Etta James y Ellington Jordan.
Etta James la grabó por primera vez en 1967 en su álbum “Tell Mama” (cara B del disco, aunque otra gran canción) en el estudio FAME en Muscle Shoals, Alabama. En ese momento Nashville era la ciudad exclusivamente para la música country, Muscle Shoals por otro lado estaba abierta a más géneros, tratando de obtener el título como «Music City USA» (que se le dio más tarde a Nashville, que finalmente ganó la batalla por el título). Etta también decidió incluir esta canción en su álbum “Deep in the night” grabado en 1978. ¡Un gran álbum!
«I’d Rather Go Blind», «Prefiero quedarme ciega” es una canción fantástica que pertenece hoy a los clásicos de las baladas de blues. Su estructura es simple, sin embargo no fácil de tocar, quiero decir, parece fácil, solo esta canción necesita mucho sentimiento si quieres que suene “emocional”. No puedes cantarla a tiempo: cuanto más libre te sientas cantándola, mejor suena. Cada cantante siente y canta el tiempo “propio”, y esto es tan fascinante. Necesitas “caer” en la parte correcta de la canción, esto es lo que cuenta. Por eso es tan difícil tocarla y cantarla al mismo tiempo.
Escrita en ritmo de 6/8, la versión original se basa en solo 2 acordes, A y Bm, posteriormente algunos artistas (por ejemplo Joe Bonamassa y Beth Hart) agregaron una E en la última parte del compás de la Bm, dando un sonido más blues a la canción, y le da más color a la canción.
Si quieres aprender a tocar la canción te sugiero esta lección de Justin.
Escucha atentamente su letra si quieres tocarla “bien”. La canción necesita sufrir un poco, si sabes a lo que me refiero… ¡esto es blues!
Aquí podéis escuchar una versión con toda la banda Ely & The Good Boys y una versión acústica de Carlos Saura y yo, la mitad de la banda.
¡Qué disfrutes!